Alimentación del 8º al 12º mes de vida

INDICACIONES:

El bebé aprende a masticar entre 6 y 8 meses, aún cuando no tenga dientes. Los alimentos se preparan en picados finos. Progresar los alimentos uno a uno y se puede ofrecer en picados más gruesos. Aseo de dientes en la noche.

HORARIO DE ALIMENTACIÓN:

6 A 7 A.M. SENO MATERNO O BIBERON.
9 A 10 A.M. DESAYUNO:      CEREAL DE AVENA, MAÍZ  O ARROZ, PAN, TORTILLA. VERDURA. FRUTA, AGUA NATURAL, SIESTA
13 A 14 P.M. COMIDA: VERDURAS VARIADAS, SOPA DE VERDURA,  SOPA DE PASTA, CARNE O HÍGADO  DE POLLO,   CARNE DE RES,  PESCADO, PAN, AGUA NATURAL SIN AZUCAR. SIESTA
15 A 17 P.M. SENO MATERNO O BIBERON. SIESTA
18 A 19 P.M. CENA: FRUTA, CEREAL, QUESOS SUAVES, VERDURA, PAN.
20 P.M. BAÑO Y SENO  MATERNO O BIBERON. SIESTA NOCTURNA

ALIMENTOS PERMITIDOS: 

DERIVADOS LACTEOS: yogurt, mantequilla, queso, crema.
VEGETALES: Todas las  verduras cocidas. Casi todas las frutas.
CEREALES: Arroz, avena, maíz (tortilla, hojuelas, atoles). Papa
CARNE: res, ternera, pescado, pavo y pollo.
Productos industrializados segunda y tercera etapa,  ofrezca agua natural y evite los jugos.

ALIMENTOS  QUE SE OFRECEN PREFERENTEMENTE DESPUES DE CUMPLIR EL  AÑO DE EDAD:

huevo, cítricos como naranja, mandarina o limón. Leguminosas como: frijol, lenteja, garbanzo, haba. Chocolate, fresas.

ALIMENTOS QUE SE DEBEN EVITAR: 

Golosinas  con conservadores y colorantes artificiales, jugos de todo tipo,  embutidos y alimentos enlatados, café, condimentos, pepitas, nueces, pistaches, etc.

PEDIATRIKA.   Calle 29 A sur No.3302
Lunes a Jueves 16.20 a 20 hrs  Sábados 10 a 2 hrs
(222) 2311771   (222) 2 422814
Dra. Lucia Pérez  Cel. 04422-22-17-64-05
Dr. Sergio Camacho   Cel. 04422-22-38-01-89