EL RECIEN NACIDO
El bebé recién nacido es una alegría y un cambio de vida para toda la familia.
El bebé se adapta durante los 2 primeros meses de vida a reconocer: horario para comer, voces de los padres, ruidos de la casa, etc.
Los padres tendrán paciencia y así ayudar al bebé y a los hermanitos.
ALIMENTAR AL BEBÉ
La primeras semanas el recién nacido pedirá de comer en horarios irregulares, es recomendable que mamá esté disponible para satisfacer al bebé.
La leche materna es el mejor alimento para el bebé y para producir leche mamá necesita:
- Que desee dar pecho y que estar convencida de que es lo mejor para su bebé.
- La mamá se debe alimentar muy bien, tomar más líquidos de lo habitual y descansar acostada 30 minutos durante el día, todos los días.
- Realizar actividades pesadas o ejercicio puede disminuir la producción de leche.
- Se recomienda que mamá limpie su pezón antes y después de dar de comer, lo puede hacer con un lienzo húmedo, al terminar cada tetada la mamá puede lubricar los pezones con aceite de almendras dulces.
- Para las mamás que se les dificulta dar pecho o su leche se acaba, existen leches o fórmulas en polvo para bebés recién nacidos y se preparan con agua hervida.
- Los bebés que toman este tipo de alimento sufren de estreñimiento, cólicos, reflujo y vómito.
- Es normal que durante estas 8 semanas de adaptación el bebé evacue en el momento que come, día con día tendrá menos evacuaciones.
- Después de cada comida se deberá sacar el aire, dando golpes suaves en la espalda, ya sea recargado en el pecho de la mamá o puede estar cargado boca a bajo.
- Algunos bebés se tardan hasta una hora en sacar el aire, la paciencia de mamá logrará prevenir los cólicos.
- OTROS CUIDADOS
Se recomienda dar baño de sol diario, por 5 minutos y si es posible con el bebé desnudo, de espalda o con los ojos cubiertos
El baño de aseo puede ser diario o terciado, con agua tibia y jabón suave para bebé, evitar el champú.
El ombligo se debe lavar suavemente durante el baño, secar bien, se cae entre 7 a 15 días de vida. Las vendas pueden causar molestia al bebé
Lavar la ropa del bebé con jabón suave.
Tener en casa perilla nasal, termómetro, gasas estériles, crema para rozaduras, jabón suave para bebé, un biberón.
El gobierno mexicano recomienda hacer el tamiz neonatal y aplicar vacuna de tuberculosis y hepatitis B, pida información antes de decidir.
La leche materna nutre al bebe y le da defensas contra infecciones graves.
Evita el estreñimiento los cólicos y el reflujo
Si te sientes segura de dar pecho a tu bebé tendrás éxito en alimentarlo
Si los papas se sienten seguros y confiados el bebé estará tranquilo.
Consulte con nosotros las dudas sobre el cuidado de su bebé.
Si ya tienen hijos recuerden: que cada bebé es diferente
Preguntas y comentarios
Teléfonos.
2-42-28-14 y 2-31-17-71
Correo electrónico:
sefrac2000@yahoo.com
lucia2857@hotmail.com
PEDIATRIKA
Priv. 29 A sur # 3302 esq. 33 Pte.
Col. El Vergel. C.P. 72400
Celular Dr. Camacho 2222-38-01-89
Celular Dra. Lucia 2222-17-64-05
Tríptico Mensual
Coleccionable
Número 1
LOS CUIDADOS DE MI BEBÉ RECIEN NACIDO